Como si yo ya no fuera peligrosa con un poco de dinero, como para ahora haber descubierto la compra por internet. Mi pobre tarjeta se pone a llorar y a gritar cada vez que siento delante del ordenador.
- Que la página sea segura y de confianza.
- Las tiendas on line suelen estar en inglés, de manera que hay que medio dominar el idioma o tener a mano un buen traductor.
- De la misma manera que suelen ser páginas americanas o inglesas los precios están marcados en la correspondiente moneda. Por eso os aconsejo que antes de decidiros los paséis a Euros para tener claro por que cantidad estáis comprando. Yo tengo en mi escritorio de “Igoogle” un conversor, pero de todas formas tened en cuenta que el precio en dólares suele ser más bajo en euros, es decir, si marca 30 $, será poco más de 20 Euros. En cambio, las libras son más caras, de forma que tendréis que añadir aproximádamente la mitad de lo que marca para obtener el precio en euros. Así, si el precio es 30 Libras, en Euros son 45 Euros (aprox.).
- Hay que tener en cuenta que a lo que compres se le añadirán los gastos de envío, que suelen estar sobre los 5 euros. Por esta razón lo mejor es comprar varias cosas de una vez.
- La mayoría de las tiendas on line tienen una sección de rebajas. Échales un vistazo por que tienen cosas mucho más baratas.
- Las tallas no son las mismas en todos los países. En todas las páginas tienes la opción de comprobar cuál es tu talla con unas tablas de equivalencia. Lo mismo ocurre con el número de pie.
- Hay que tener en cuenta que la ropa no se sabe realmente si gusta o no hasta que te la pruebas y pasas un rato con ella, así que ten un poquito de imaginación y decide si de verdad quieres arriesgarte a que lo que recibas no sea exactamente como tu querías.
- Casi siempre hay que registrarse para poder comprar en una tienda, pero a mi parecer eso es una ventaja, porque te dan la opción de marcar una prenda como favorita, ver como va tu pedido, te mandan email con ofertas…incluso a veces te dan los gastos de envío gratis.
- Algunas tiendas tienen sección americana y otra europea. Trata de echarle un vistazo a la americana también, porque suele tener cosas interesantes. El único problema es que a veces la parte americana no distribuye a Europa, pero merece la pena al menos para ver que se está vendiendo allí, porque luego llegara aquí.
2 comentarios:
Real cute, I love your wardrove also
http://www.squidoo.com/schoolshopping
I love this outfit! Super cute! Great blog!
colormenana.blogspot.com
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!